Alumna de la Prepa 8, cuarto lugar en mundial de hockey sobre hielo

A vril Castillo fue integrante del representativo nacional femenil que venció a Sudáfrica en el certamen internacional de la División II, de la Federación Internacional de la disciplina.

Avril Castillo, alumna de la Prepa 8. | Cortesía
Avril Castillo, alumna de la Prepa 8. | Cortesía
Los Virales

La Selección Mexicana sub-18 de Hockey sobre Hielo logró el cuarto lugar en el Campeonato Mundial División II, celebrado entre el 18 y 23 de enero pasados en Estambul, Turquía; de este equipo forma parte Avril Elena Castillo Trejo, alumna de la Escuela Nacional Preparatoria plantel 8 Miguel E. Schulz.

Si yo no estuviera en la UNAM, yo no estaría jugando este deporte; por lo tanto, la carrera académica es algo a lo que le doy la debida importancia.Tal vez un día, en lugar de entrenar las tres horas que tenías planeadas, entrenas dos, porque tienes que estudiar para un examen. Si lo adaptas como un estilo de vida, deja de ser pesado y pasa a ser lo que más te gusta en la vida. Quienes hemos tenido la oportunidad de ir a una selección nacional, lo sabemos”.

El sistema de competencia de este torneo de la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo fue en formato round robin, en el cual se enfrentaron los cinco equipos de la División II entre sí, a una sola vuelta y en un orden previamente establecido. Al final de los enfrentamientos, se determinó en qué lugar quedó cada equipo, de acuerdo a sus resultados.

Avril, integrante de la Asociación de Patines sobre Ruedas de la UNAM, fue parte de ese representativo mexicano sub-18, el cual derrotó a su similar de Sudáfrica por 5-0, antes de caer con el anfitrión Turquía, por 1-2 (siendo México el único equipo que le anotó gol a las locales); con Islandia 1-5 y con Bélgica 1-2, tras empatar 1-1 en el tiempo regular.

Fue una experiencia que voy a atesorar por siempre. Fue increíble, tanto en lo deportivo como en lo emocional, porque no es fácil estar lejos de tu hogar, de tu gente, de tu idioma yde tus amigos.Cada experiencia, por más nueva, rara o difícil que sea, te aporta mucho. Además, ir a un Mundial representando a México, es algo que enorgullece”.

En el ámbito académico, la joven atleta auriazul comparte que tiene tres opciones: ingeniería aeroespacial, astronomía y arquitectura. Destaca que para compaginar sus estudios con el deporte ha sido de vital importancia el apoyo de profesores, compañeros y familiares.

Con información de Omar Hernández y Francisco Serrano