Carlos Rojas, con el Mundial de Tiro con Arco en la mira

T ras su participación olímpica en 2024, el egresado de la ENES Juriquilla, y arquero de alto rendimiento, buscará ser medallista en el segundo máximo torneo de la especialidad en Gwangju, Corea del Sur.

El arquero mexicano Carlos Rojas, con miras al Mundial de Tiro con Arco. | Cortesía Deporte UNAM, Fredy Pastrana.
El arquero mexicano Carlos Rojas, con miras al Mundial de Tiro con Arco. | Cortesía Deporte UNAM, Fredy Pastrana.
Los Virales

Carlos Javier Rojas López ya cuenta con experiencia en Juegos Olímpicos y ahora apunta a ser medallista en el segundo torneo de mayor importancia para la especialidad: el Mundial de Tiro con Arco, que este año se celebrará en Gwangju, Corea del Sur, del 5 al 12 de septiembre.

El egresado de la ENES Juriquilla clasificó in extremis a la justa veraniega del año pasado en París, Francia, en donde adquirió valiosa experiencia y hoy en día tiene en mente volver a una competencia olímpica, siempre paso a paso, por lo cual primero se enfocará en clasificar y pelear por medalla en el Mundial de Tiro con Arco de Corea del Sur.

“Es una de las ambiciones, tanto en la parte individual, como por equipos, obtener una medalla en un Mundial es muy significativo. Yo creo que después de los Juegos Olímpicos, el Mundial es la competencia más importante. El objetivo ahí será tener un buen desempeño, figurar en el top cinco y ¿por qué no? en el medallero”, afirma Carlos Rojas, quien actualmente se encuentra concentrado en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México, en busca de avanzar en las primeras etapas clasificatorias internas.

En los Olímpicos de París 2024, Carlos Rojas hizo equipo con los compatriotas Matías Grande y Bruno Martínez, con quienes obtuvo valioso aprendizaje en busca de mejorar el alto nivel competitivo que exige el camino a Los Ángeles 2028.



Los Olímpicos te dan una nueva perspectiva. Vivir algo que no habías hecho fue una gran oportunidad para ver el nivel y todo lo que se requiere para lograr ese tipo de sueños a nivel olímpico. Te ayuda a darte cuenta de las áreas que debes desarrollar. Ahorita estoy muy enfocado y tratando de aplicar todo lo que se vivió el año pasado”.

Carlos Rojas, en proceso de titulación en la UNAM

En cuanto a su aspecto académico cuenta con todos los créditos terminados y se encuentra en proceso de titulación. Tiene claro que quiere mantener el deporte y su carrera como profesionista a la par, por lo que otro reto para Rojas López en el presente año será encaminar su carrera en ciencias genómicas.

Ahorita ya estoy únicamente en el desarrollo de la tesis. Mi idea es llevar ambas actividades a la par, siempre que pueda y que no comprometa mi rendimiento en ambas áreas. Quiero tener un desarrollo lo más integral posible. Por ahora no tengo problema en dedicarle un poco más de tiempo a la parte deportiva, ya que se cumplan más sueños y objetivos, me dedicaré de lleno a mi carrera académica”.

El 30 de enero, Carlos Rojas tendrá una segunda fase en el proceso selectivo interno, de un total de hasta cuatro fases. Desde la tercera se obtiene una Selección A y una Selección B. Y ya en la cuarta, se confirma si hay cambios en esas selecciones.

En el CNAR se hace el enfoque en la parte técnica, psicológica y física, son los tres pilares para la preparación. Vamos a dedicarle sesiones específicas a cada una: la parte técnica se hace en el campo de tiro, la parte física en el gimnasio buscando minimizar las adaptaciones físicas al tener un deporte asimétrico en cuestión de ejecución y en la parte psicológica trabajamos concentración y resistencia a la frustración, con ejercicios orientados a eso”.

Fuente: Deporte UNAM.