Reconocen en Cuba el deporte universitario de la UNAM

L a DGDU recibió de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo en Cuba el Sello Conmemorativo 50 Aniversario de la UCCFD.

Reconocen en Cuba el deporte universitario de la UNAM. | DGDU
Reconocen en Cuba el deporte universitario de la UNAM. | DGDU
Los Virales

El deporte universitario de la UNAM fue reconocido por la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) Manuel Fajardo, en el marco de la segunda edición de la Convención de Universidad, Actividad Física y Deportes (UNAFID 2024) en La Habana, Cuba.

La Dirección General del Deporte Universitario (DGDU), encabezada por Alejandro Fernández Varela Jiménez, recibió de la institución académica cubana el Sello Conmemorativo 50 Aniversario de la UCCFD, en reconocimiento a sus resultados en la formación e investigación en las ciencias del deporte, así como por los vínculos de trabajo que han creado ambas instituciones.

El acto estuvo encabezado por el rector de la UCCFD, Silvano Merced Len, durante la Convención en la cual, por segunda ocasión consecutiva, participó activamente el deporte universitario de la UNAM, esta vez con dos ponencias: “Tendencia programática en el deporte universitario 2023-2027”, impartida por Alejandro Fernández Varela Jiménez; y “Bases Teórico-prácticas del Jueceo y Arbitraje Deportivo”, a cargo de Jaime Moreno Agraz, coordinador del Centro de Capacitación en Jueceo y Arbitraje Deportivo de la dependencia, y quien valoró el encuentro.

Este tipo de encuentros son valiosos para ambas instituciones. Hacen un reconocimiento al deporte universitario de la UNAM por ser de las más importantes en materia de cultura física y deporte en el mundo, se ha hablado de realizar intercambios académicos con ellos y eso puede ser fructífero, ya que de esta esta universidad cubana han salido entrenadores y deportistas olímpicos de Cuba, algunos medallistas”.

En la Convención UNAFID 2024, organizada por la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) Manuel Fajardo, aportaron conocimientos diversos representantes de universidades de cultura física y entrenamiento deportivo de diferentes países en el orbe, como Rusia, Japón, China, Colombia, Chile, Argentina, Filipinas, Panamá, Jamaica, entre otros.