¿Más de 11 MIL PESOS? Esta es la MULTA del SAT a quienes no cumplan con este requisito el 1 de enero de 2025
E l SAT comenzará a aplicar multas superiores a 11,000 pesos a los contribuyentes que no cumplan con este requisito.

El SAT mantiene sus acciones para garantizar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales, incluida la actualización de datos personales en su sistema. Mantener información actualizada, como correos electrónicos y números telefónicos en el Buzón Tributario de forma obligatoria.
El objetivo principal de estas acciones es facilitar la comunicación entre los contribuyentes y el SAT, permitiendo una gestión más eficiente de trámites fiscales como notificaciones, devoluciones o requerimientos. Sin embargo, el incumplimiento puede resultar en multas significativas que impactan negativamente la economía personal o empresarial.
Para evitar 'sorpresas', es esencial revisar regularmente el Buzón Tributario y responder en tiempo y forma. Este sistema se ha convertido en una herramienta clave para la administración tributaria, buscando transparencia y eficiencia en los procesos fiscales.
¿Por qué habrá multas superiores a 11 mil pesos?
A partir del 1 de enero de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aplicará multas superiores a 11,000 pesos a las personas físicas o morales que no cumplan con la habilitación y actualización del Buzón Tributario. Este requisito, establecido en el Código Fiscal de la Federación, es obligatorio para garantizar que los contribuyentes estén disponibles para recibir notificaciones y comunicaciones de la autoridad fiscal.
El SAT ha enfatizado la importancia de este mecanismo para facilitar la interacción con los contribuyentes y asegurar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Para evitar multas, es crucial que los contribuyentes revisen regularmente su Buzón Tributario y respondan a las notificaciones en tiempo y forma.
¿Qué es el buzón tributario?
El Buzón Tributario se ha convertido en un canal esencial para la comunicación entre el SAT y los contribuyentes. Desde 2020, su habilitación es obligatoria y, más allá de cumplir con la normativa, ofrece múltiples beneficios para facilitar la gestión de trámites fiscales. La sanción se impone a quienes no habiliten su buzón o no mantengan actualizados los medios de contacto registrados, como correo electrónico y número telefónico.
Beneficios de activar el Buzón Tributario:
- Portal privado y personalizado.
- Economiza tiempo y recursos.
- Certeza jurídica a los actos y resoluciones emitidos por el SAT, así como en las operaciones que se realicen.
- Notifica vía electrónica en cualquier momento y lugar, siempre que se tenga conexión a internet.
- Recibe información sobre beneficios y facilidades fiscales e invitaciones de programas en materia fiscal.
- Proporciona información útil para el cumplimiento de las obligaciones y trámites fiscales.