Ciclista Yareli Acevedo inicia el ciclo olímpico hacia Los Angeles 2028
L a pedalista puma tiene agendadas competencias para este 2025, cuando buscará refrendar su alto nivel competitivo.
Yareli Acevedo Mendoza tiene como un objetivo claro: los Juegos Olímpicos Los Angeles 2028. La orgullosa alumna de la Facultad de Contaduría y Administración pretende continuar al nivel de las mejores del mundo en busca de ese boleto olímpico, como lo confirmó en el programa radiofónico Goya Deportivo.
En 2025 estoy lista para volver a vivir la experiencia de competir al más alto nivel, contra las mejores ciclistas del mundo, es algo que me ha dejado muchísimas enseñanzas. Tengo presente una frase que dice: ‘trabaja tan duro hasta que tus ídolos sean tus rivales’, y ya lo he conseguido. Ahora el objetivo está muy claro, se llama Los Angeles 2028”.
El nivel competitivo de Acevedo Mendoza es alto en el entorno mundial, como lo demostró a finales del año pasado, cuando alcanzó uno de sus máximos logros deportivos en la Liga de Campeones de Ciclismo de Pista, organizada por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Entonces, Yareli se alzó con la victoria en la prueba de eliminación, disputada en el velódromo Lee Valley Velo Park en Londres, Reino Unido, luego de superar a la multimedallista olímpica y mundial, KatieArchibald, siendo la primera vez que México logra esta posición en dicha competencia.
Quiero volver a la Liga de Campeones, voy a trabajar muy duro para cumplir mis objetivos, estoy muy feliz de todo el apoyo que me ha dado la UNAM, es un honor representar a la máxima casa de estudios de nuestro país y llevar los colores azul y oro en mi pecho”.
Con el ánimo a tope, Yareli Acevedo está lista para afrontar las competencias agendadas por la Unión Ciclista Internacional para este año 2025:
- Copa de Naciones. 14- 16 de marzo, Konya, Turquía.
- Campeonato Panamericano de Pista. 1-6 de abril, Asunción, Paraguay.
- Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista. 15-19 de octubre, Santiago, Chile.
La preparación de Yareli Acevedo
Edmundo Alpízar Basurto, entrenador de la Asociación de Ciclismo de la UNAM, detalló la labor que se realiza para mantener en una óptima condición física y mental a la estudiante atleta.
Trabajamos con programas enfocados en la fuerza, resistencia y potencia, además de aspectos como la autoconfianza, lo que ayuda a una mejor integración con el grupo de élite del ciclismo de pista a nivel mundial. Esto fue algo que impactó en el buen resultado en esta Liga de Campeones. Tenemos suficiente preparación para competirle a cualquiera”.
Logros de Yareli Acevedo en el ciclismo
Entre los logros de Yareli Acevedo en el año pasado, destacan también los cuatro oros en el Grand Prix de Budapest y la sexta posición en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista en Dinamarca, este último fue considerado por la Conade como el mejor resultado nacional en la prueba ómnium femenil en un evento de la UCI, y ambas competencias se realizaron en octubre.
Se colgó la medalla de bronce en la Copa de Naciones de Hong Kong, en marzo; logró otros tres metales broncíneos en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista en Estados Unidos, en abril; y contribuyó con puntos, en distintas competiciones, para que México obtuviera la plaza olímpica en ómnium femenil para los Juegos Olímpicos de París 2024.