Aumentan los casos de suicidio en el Metro de la Ciudad de México

R egistra el Sistema de Transporte Colectivo al menos un intento de suicidio cada semana; ha reportado oficialmente 45 en el 2025.

Aspecto del Metro de la CDMX. Foto: Cortesía
Aspecto del Metro de la CDMX. Foto: Cortesía
Los Virales

En menos de 24 horas tres personas se arrojaron a las vías del Metro; con este registro van 45 incidentes de este tipo en lo que va del 2025; es decir, en promedio un caso por semana, según datos proporcionados por el Sistema de Transporte Colectivo (STC).

El miércoles 22 a las 19:44 se reportó en la Línea 3 la muerte de un usuario que cayó a las vías en la estación Miguel Ángel de Quevedo. El jueves 23 se reportaron dos casos en la estación Olivos de la Línea 12 (Dorada); el primero a las 8:48 am con trágico final y el segundo a las 11:00 en la estación Deportivo 18 de Marzo de la Línea 3, con saldo de un lesionado; en ambos casos varones.

En la misma estación y el mismo jueves 23, pero a las 17:20, se reportó un incidente más, que las autoridades de la STC detallaron vía una tarjeta informativa:

El hecho ocurrió alrededor de las 17:20 horas de este jueves, cuando la persona descendió a la zona de vías de la interestación Indios Verdes-Deportivo 18 de Marzo, de la Línea 3, por lo que el área de transportación realizó un corte de corriente, con la finalidad de desenergizar las vías y permitir que el personal de seguridad descendiera a realizar el rescate”.

Protocolos de seguridad

El STC cuenta con un protocolo de actuación en el que participan diversas áreas ante estas eventualidades; se considera el corte inmediato de la corriente eléctrica, coordinado desde los puestos centrales de control de línea, lo que ocasiona que el servicio se suspenda al menos 20 minutos en toda la ruta, mientras se realizan las maniobras correspondientes.

El personal de seguridad da aviso a trabajadores de Protección Civil y de Seguridad Industrial e Higiene para realizar el rescate y se verifica el estado de la persona, si está con vida o no; inmediatamente se solicita el arribo de una ambulancia y se da aviso al Ministerio Público, si fuera el caso.

Programa Salvemos vidas

El STC cuenta desde el 2016 con el programa Salvemos vidas en las líneas A, 2, 3 y 7; cuenta con módulos de orientación sobre cuidado de la salud mental y detección suicida, estrategia que desde su inicio hasta el primer trimestre de este año había brindado 791 atenciones.