Lady Gaga y Tim Burton traen la oscuridad a Xochimilco con "The Dead Dance"

L a artista y el icónico director transportan a los espectadores a la Isla de las Muñecas en un videoclip lleno de misterio, coreografías zombificadas y un despliegue visual que revive la magia del cine y el pop.

Gaga y Burton llevan oscuridad y arte a Xochimilco. Foto: Screenshot
Gaga y Burton llevan oscuridad y arte a Xochimilco. Foto: Screenshot
Claudia Islas

Xochimilco, con sus canales que parecen sacados de un cuento gótico, se convirtió esta semana en el escenario perfecto para un encuentro entre dos leyendas: Lady Gaga y Tim Burton. La Monster, conocida por reinventar el pop, estrenó “The Dead Dance”, un videoclip filmado en la Isla de las Muñecas, que ya se perfila como uno de los momentos más icónicos de su carrera. 

El video, que acompaña la segunda temporada de Merlina, comienza en un blanco y negro casi fantasmagórico, con Gaga rodeada de muñecas colgantes y un paisaje que recuerda a un cementerio de pesadilla. Pero a medida que avanza, el color irrumpe y las muñecas cobran vida, mientras bailarines enmascarados realizan coreografías zombificadas que rinden homenaje a clásicos como Thriller de Michael Jackson.

¿Cómo conquistó la Isla de las Muñecas a Gaga y Burton?

La Isla de las Muñecas, situada en Xochimilco, Ciudad de México, no es cualquier lugar: creada por Don Julián Santana Barrera tras la tragedia de una niña ahogada, el sitio combina folklore, leyendas paranormales y un aire macabro que lo ha convertido en un imán para el turismo y la cultura popular. Ahora, gracias a Gaga y Burton, su fama cruzará fronteras con un estilo cinematográfico que pocos han logrado capturar.


Detrás de cámaras, la filmación fue un reto logístico y creativo. El director de fotografía Andrés Arochi relata que Burton llegó con la visión de capturar la esencia oscura del lugar, mientras que Gaga se entregó por completo a la coreografía, incluso bailando sobre el lodo de la chinampa durante horas sin descanso. La química entre ambos creadores permitió que la magia fluyera de manera natural, sin imposiciones, en un proceso que combinó profesionalismo y libertad creativa.

Este proyecto no solo resalta la faceta musical de Lady Gaga, sino también su capacidad para fusionar cine y performance, llevando a los espectadores a un universo donde lo macabro y lo artístico conviven en perfecta armonía. Para Burton, conocido por sus mundos surrealistas, la Isla de las Muñecas fue el lienzo ideal para explorar su estética y el folklore mexicano, logrando que cada toma se sintiera como una película dentro del videoclip.

Con “The Dead Dance”, Lady Gaga y Tim Burton demuestran que la música y el cine pueden cruzarse de manera espectacular, entregando un espectáculo visual que quedará grabado en la memoria de los fans y en la historia cultural de México.