A 129 años de la primera proyección comercial de cine

E l 28 de diciembre de 1895 en París se procedió entonces a la primera exhibición comercial, como primer espectáculo de pago, marcando oficialmente el inicio del cine.

A 129 años de la primera proyección comercial de cine. | Wikimedia Commons
A 129 años de la primera proyección comercial de cine. | Wikimedia Commons
Los Virales

Este 28 de diciembre se cumplieron 129 años de la primera exhibición comercial de las películas producidas por los hermanos Lumière para presentar su invento del cinematógrafo; era el año de 1895.

Aunque ya antes, el 22 de marzo del mismo año, Auguste y Louis Lumière proyectaron la que suele considerarse como primera película de la historia, La Sortie de l'Usine Lumière à Lyon (La salida de la fábrica), con una duración de 38 segundos.

El 28 de diciembre de 1895, luego de presentaciones en sociedades científicas, en la Universidad de la Sorbona, en Bruselas y otros lugares, en París se procedió entonces a la primera exhibición comercial, como primer espectáculo de pago, marcando oficialmente el inicio del cine.

Fue en el Salon indien du Grand Café del Boulevard des Capucines y se proyectaron, además de La Sortie de l'Usine Lumière à Lyon, otras cintas como Llegada de un tren a la estación de la Ciotat y El regador regado, en la que aparece el jardinero Jean-François Clerc.

Para los Lumière el cine se volvió un negocio, aunque uno que no les interesó tanto, cuando se dieron cuenta de que podían obtener ingresos y prestigio acudiendo a eventos por pedido; por ejemplo, hacer llegar un cinematógrafo y un operador a la coronación del zar Nicolás II.

Al final, los Lumière continuaron con sus patentes y dejaron de lado el potencial comercial del cinematógrafo; en 1903 patentaron, por ejemplo, un proceso para realizar fotografías en color, el Autochrome Lumière, lanzado al mercado en el año 1907.