¿Te están llamando desde Reino Unido? ¡No contestes! Podrías caer en una peligrosa estafa

L as llamadas sospechosas desde números británicos están creciendo y detrás de ellas podrían esconderse fraudes diseñados para vaciarte la cuenta en minutos.

Ofrecen empleos falsos para robar datos personales. Foto: Gob.mx
Ofrecen empleos falsos para robar datos personales. Foto: Gob.mx
Claudia Islas

¿Te ha sonado el teléfono con una llamada internacional, especialmente de Reino Unido, y no sabes ni quién es? No estás solo. En las últimas semanas, miles de personas han reportado haber recibido llamadas misteriosas desde números que empiezan con el prefijo +44, y no, no es que un príncipe británico te esté buscando: detrás de esa llamada puede esconderse una estafa peligrosa.

¿Cómo operan los estafadores?

Todo empieza con una llamada aparentemente inocente. Algunos cuelgan apenas contestas, otros intentan engancharte haciéndose pasar por bancos, empresas de paquetería o incluso aseguradoras. En otros casos, te ofrecen supuestos empleos atractivos y te piden guardar el número en tus contactos para iniciar una conversación más "formal". Su objetivo es uno: robarte información personal, como contraseñas, números de tarjeta o claves bancarias, o hacer que descargues programas maliciosos en tu celular.

¿Por qué Reino Unido?

Los estafadores utilizan números británicos porque suelen generar más confianza que otros países. A simple vista, una llamada de Reino Unido podría parecer legítima, incluso de una empresa importante. Pero en realidad, gracias a tecnologías como el spoofing, los delincuentes pueden falsificar cualquier número para que parezca oficial.


¿Qué debes hacer si recibes una llamada de este tipo?

  • No contestes llamadas internacionales que no esperabas.
  • No devuelvas la llamada: algunas estafas te cobran tarifas altísimas solo por marcar de regreso.
  • Bloquea el número y repórtalo en tu sistema operativo o a tu compañía telefónica.
  • No des información personal ni sigas instrucciones como instalar apps o ingresar a enlaces enviados durante la llamada.

¿Qué dijo la presidenta Claudia Sheinbaum?

Ante la creciente preocupación, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la ciudadanía no contestar llamadas provenientes de números desconocidos, especialmente aquellas con prefijo +44, para evitar caer en este tipo de fraudes. Además, insistió en la importancia de reportar estos incidentes y mantener la alerta para proteger los datos personales.

¿Y si ya contestaste?

Si atendiste, pero no diste información, probablemente no pase nada. Pero si compartiste datos sensibles, lo mejor es comunicarte de inmediato con tu banco, cambiar tus contraseñas y vigilar tus cuentas.

Recuerda: hoy más que nunca, desconfiar puede salvar tu dinero... y tus datos.