¡Prepárate! El Grito de Independencia viene con tormenta en CDMX y Edomex
E sta noche del 15 de septiembre no solo habrá gritos, música y fuegos artificiales: también se esperan lluvias de hasta 50 mm en la capital y el Estado de México. Te contamos desde qué hora caerá el aguacero para que no te agarre en plena verbena.

La noche más mexicana del año podría terminar empapada. Mientras miles se alistan para celebrar en plazas, explanadas y hasta en el Zócalo, el clima ya lanzó su advertencia: en Ciudad de México y Estado de México se esperan lluvias fuertes que podrían prolongarse durante todo el festejo patrio.
Según el pronóstico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el cielo empezará a nublarse desde temprano, pero será a partir de las 18:00 horas cuando las primeras gotas comiencen a caer… y no se detendrán hasta entrada la madrugada.
¿La magnitud? Nada ligera: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros, lo suficiente para arruinar un look de mariachi o poner en aprietos a quien se anime a salir sin impermeable.
El contraste también marcará la jornada: mientras en la mañana se sentirá un clima cálido con temperaturas de hasta 25°C, hacia la noche descenderán hasta los 15°C, justo cuando los festejos estarán en su punto.
El Estado de México reporta condiciones similares, sobre todo en municipios colindantes con la capital, por lo que el pronóstico es prácticamente el mismo: música, fuegos artificiales… y mucha agua.
Eso sí, no todo queda en CDMX y Edomex: entidades como Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Nayarit y Sonora también enfrentarán lluvias intensas, algunas incluso por encima de los 100 mm.
Así que ya lo sabes: si vas al Grito, la recomendación es clara—lleva paraguas, impermeable y paciencia. Porque este 15 de septiembre, además de “¡Viva México!”, seguramente también escucharás un coro de “¡Ya se soltó el aguacero!”.