Roblox bajo la lupa: el videojuego favorito de los niños donde operan los depredadores digitales

L o que parece un simple juego en línea puede convertirse en una trampa. Roblox, la plataforma más popular entre menores, enfrenta denuncias por acoso, manipulación y grooming infantil.

Roblox bajo la lupa: denuncian grooming y acoso infantil. Foto: @roblox
Roblox bajo la lupa: denuncian grooming y acoso infantil. Foto: @roblox
Claudia Islas

Roblox, la plataforma con más de 380 millones de jugadores, es un universo donde los niños crean, exploran y socializan. Pero ese mismo espacio también se ha convertido en terreno fértil para los depredadores digitales, que se infiltran entre los usuarios más jóvenes —casi el 80% de su comunidad— para manipularlos o acosarlos.

En México, el fenómeno es cada vez más visible: se estima que más de 16 millones de usuarios mayores de 16 años están registrados, pero el número de menores que juegan sin supervisión es mucho mayor. Lo alarmante es que muchos padres desconocen que los acosadores usan la plataforma para ganarse la confianza de los niños y trasladarlos a chats privados o redes externas.

De juego a trampa digital

El llamado grooming ocurre cuando un adulto se hace pasar por menor, entabla amistad y luego manipula emocional o sexualmente a la víctima. Algunos incluso crean los llamados “condos”, mundos dentro del juego donde los avatares simulan contenido sexual.

Casos como el del youtuber Schlep, quien denunció la presencia de pedófilos dentro del juego, desataron polémica. Roblox lo bloqueó y lo amenazó legalmente, lo que generó campañas como #FreeSchlep y #BoycottRoblox, abriendo un debate global sobre si la empresa prioriza su imagen o la seguridad infantil.

Cómo proteger a tus hijos

Aunque Roblox cuenta con herramientas de control parental, la mayoría de los padres no las usan o las activan sin supervisión real. Los especialistas recomiendan:

  • Jugar junto con tus hijos, al menos las primeras veces, para conocer cómo funciona el entorno.
  • Activar los controles parentales y limitar los chats con desconocidos.
  • Hablar sin miedo sobre lo que puede pasar en internet y cómo detectar comportamientos sospechosos.
  • Monitorear el tiempo de uso y las plataformas externas que usen en paralelo, como Discord o TikTok.
  • Revisar las configuraciones de privacidad y bloquear usuarios que resulten extraños.

Roblox puede ser una herramienta para aprender y divertirse, pero también un espacio donde los riesgos están a un clic.

La seguridad no está en el juego, sino en la atención que pongas fuera de la pantalla.