Autoridades reportan 64 fallecidos y 65 desaparecidos tras las lluvias
V eracruz e Hidalgo, los estados más afectados y todavía con comunidades sin acceso carretero y con creciente descontento.

El número de personas fallecidas a causa de las afectaciones por las intensas lluvias reportadas hace unos días ascendió a 64, informó el Gobierno federal, luego de que la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, dio un informe aún parcial de las afectaciones.
Se reportó que el número de decesos en Veracruz es 29 personas, en Hidalgo suman 21, en Puebla se registran 13, en Querétaro 1 fallecido, mientras en San Luis Potosí no se registran hasta el momento personal que hayan perdido la vida.
Todos los reportes (de muertes) son confirmados y soportados por las carpetas levantadas en cada una de las fiscalías de los estados. Todos los familiares de las personas fallecidas tienen el cobijo y acompañamiento de los gobiernos de los estados, de la Federación y de los municipios. Nadie quedará desamparado”.
De esta forma Laura Velázquez refirió que el número de personas no localizadas en tres de los cinco estados afectados suma por el momento 65. Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en una conexión a distancia, la coordinadora de Protección Civil indicó que la intensidad de las tormentas se dieron entre el 6 y 9 de octubre.
Al presentar el reporte de los daños, indicó que en Veracruz hay 40 municipios afectados, de los cuales 22 tienen los mayores impactos. En esa entidad se reportan hasta ahora 18 personas no localizadas.
En el estado de Hidalgo, agregó la funcionaria, son 28 municipios total afectados, de los cuales 23 con mayores efectos. Suman hasta ahora 43 personas desaparecidas. En Puebla son 23 municipios afectados, de los cuales 17 tienen mayor afectación. Lamentablemente se reportan cuatro casos de habitantes no localizados.
En Querétaro, otra de las entidades impactadas por las recientes lluvias, hay ocho municipios con afectaciones, dos de ellos con efectos mayores. No se reportan por ahora personas desaparecidas. En tanto que en San Luis Potosí, dijo Velázquez, el número de municipios afectados alcanza 12, de los cuales dos tienen efectos más fuertes. No hay registro de muertes ni desaparecidos.