Decretazo de Jara Cruz echa a la calle a mil 344 trabajadores en Oaxaca

E l Gobernador morenista extinguió plazas de base con decretazo avalado por el Congreso local; se argumenta eran empleados afines al PRI y el PAN.

Salomón Jara Cruz, en conferencia de prensa. | @salomonj
Salomón Jara Cruz, en conferencia de prensa. | @salomonj
Los Virales

A propuesta del Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el Congreso local aprobó una reforma de ley para retirar por decretazo mil 344 plazas de base que –se afirma- se heredaron de los gobiernos encabezados por Gabino Cué (2010-2016) y Alejandro Murat (2016-2022).

El decretazo fue posible gracias a la aplanadora de Morena en el Legislativo oaxaqueño, porque con 37 votos a favor la Legislatura avaló el que ya es el despido masivo más grande de la historia en Oaxaca, así se trate de burócratas.

El argumento principal de la reforma es que en el último tramo de los mandatos de Cué y Murat autorizaron la entrega de plazas a personas afines al PRI, PAN o con alguna relación de amistad o parentesco, además de pago de favores, en perjuicio del erario.

Se dijo que en el periodo de 2013-2022 se incrementó 47.80 por ciento la plantilla del personal de base, por lo que en casi una década se concedieron más de cuatro mil nombramientos irregulares y sin los criterios generales de la política económica y la legislación financiera.

La revisión de la Secretaría de Administración habría arrojado que el pago de estos sueldos y prestaciones impacta al presupuesto estatal, afectando la cobertura de programas sociales.

Trabajadores amagan con movilizaciones

Entre lágrimas, gritos, reclamos e incredulidad, los afectados por el decretazo que extingue las mil 344 plazas de base iniciaron acciones de protesta, que incluyeron la toma de la Ciudad Administrativa y concentraciones en la sede del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO).

Este decretazo coincide con la celebración, y posterior anulación, de la elección de la nueva dirigencia del STPEIDCEO el lunes 9 de diciembre, en la que contendían Rodolfo Cabrera Zarate (planilla Rosa) y Eduardo Escobar Marín (planilla Blanca); los trabajadores afectados forman parte precisamente de esta organización gremial, de la que surgieron voces que denunciaron intromisión del gobierno estatal en el proceso.