INE reduce presupuesto para elección judicial a la mitad
L a cifra definitiva quedó en 6 mil 329.36 mdp era de 13 mil 205.14 mdp, ante el extrañamiento de los partidos de oposición.
La Comisión Temporal de Presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el reajuste presupuestal, por el cual se reduce a la mitad el presupuesto previsto para organizar la elección judicial.
De esta manera el monto económico pasará de 13 mil 205.14 millones de pesos a 6 mil 329.36 millones, luego de la sesión de la Comisión Temporal de Presupuesto 2025 la noche del miércoles 25 de diciembre. La Cartera Institucional de Proyectos pasará de 2 mil 40.81 millones de pesos previstos a 990.79 millones de pesos, con un recorte de 51.45 por ciento. El Presupuesto Base de Operación pasó de 13 mil 255.07 millones a 12 mil 325.63 millones, un 6.87 por ciento menos.
Prerrogativas de los partidos políticos
En cuanto a las prerrogativas de partidos políticos quedaron intactos los 7 mil 354.27 millones de pesos, ante la obligación constitucional que tiene el INE de únicamente administrar el dinero sin tocarlo.
Guillermo Cárdenas, representante de Movimiento Ciudadano, reclamó los escasos dos minutos de presentación, antes de la aprobación del presupuesto:
No sé si preguntar si eso fue toda la presentación, porque nos dan en grandes rubros las adecuaciones que ustedes llaman armonizaciones presupuestales. Y aunque en la elección judicial no nos debemos de meter es un recorte enorme y esto es a grandes rasgos. Nos dicen que se va a reducir una cantidad, pero no señalan cuáles son los proyectos específicos que se van a modificar, que van a tener una reducción”.
Álvaro Narváez, del PAN, dijo que “se nos debe de tomar en cuenta; las formas son fondo y en esta ocasión no se está llevando a cabo como debería de hacer sido”.
En el mismo sentido se pronunció Fernando Garibay, del PVEM, así como el representante del PRI, Iván Llanos, pues dijo “necesitamos información completa, porque no sé para cuándo tienen contemplado subir esto al Consejo General para poder llegar con suficientes insumos”. La Comisión Temporal para el Proceso Electoral Judicial también convocó, para su aprobación, la Estrategia de Capacitación Electoral y la impresión de las boletas.