Ministra Yasmín Esquivel aplaude “valentía de la presidenta Claudia Sheinbaum”
L a integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y aspirante a presidirla, acudió a la ceremonia por el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917.
Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acudió a la ceremonia por el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución, en el Teatro de la República, en Querétaro, que presidió la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien le reconoció valentía por cómo afrontó las políticas migratorias y arancelarías de la administración de Donald Trump, Presidente de Estados Unidos.
Asimismo, Esquivel Mossa contrastó la ausencia del mensaje solidario de la Ministra Presidenta de la SCJN, Norma Piña en un momento tan relevante para el país, y quien además no fue invitada a la ceremonia en el Teatro de la República.
Esquivel reconoció que “la ausencia de la ministra Norma Piña” es de hacerse notar, pero también recordó que “se ha opuesto permanentemente a esta reforma al Poder Judicial Federal, donde se va a elegir democráticamente a los juzgadores federales y el 17 entidades diferentes de nuestro país también se van a elegir juzgadores locales y magistrados locales”.
Norma Piña, totalmente ausente
Pero si bien esta ausencia de la Ministra Presidenta en Querétaro fue notoria, lo fue también su mensaje de solidaridad con la Presidenta de México en el transe que se vivió frente a la administración Trump.
Efectivamente hay voces que se refieren a la ausencia de la ministra Norma Piña; sin embargo, esas voces nada han dicho de la ausencia del mensaje de la ministra Norma Piña en torno a la unidad y solidaridad sobre la actuación y valentía de la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, la doctora Claudia Sheinbaum, en torno a los acontecimientos con los Estados Unidos”.
Finalmente, Esquivel Mossa, en alusión a las palabras de la presidenta Sheinbaum sobre el respeto que se debe tener por la Constitución, dijo, en entrevista con Juan Becerra, en Radio Fórmula:
Hoy que se celebra un año más de la Constitución de 1917 es para respetar y honrar, como así lo hacemos todos los funcionarios públicos, fundamentalmente los juzgadores, donde protestamos respetar nuestra Constitución, pues ha habido integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se han opuesto a lo que dice la Constitución, que se han mantenido en la resistencia para el proceso de creación de la Constitución y posteriormente a inclusive, la promulgación de la reforma constitucional del 15 de septiembre del año pasado, también se han manifestado en contra de estos procesos”.