Putin, dispuesto a conversar con Trump para lograr la paz con Ucrania
E l presidente de Rusia dijo lo anterior en su conferencia de prensa anual titulada “Balance de 2024 con Vladimir Putin”.
Vladimir Putin, Presidente de Rusia, se declaró dispuesto a entablar conversaciones con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, apenas tome protesta el 20 de enero del 2025 para abordar el fin de las hostilidades entre Rusia y Ucrania.
“Si él quiere y sobre cualquier tema”, dijo Putin al también dejar por sentado que “necesitamos no una tregua, sino una paz a largo plazo, duradera y respaldada con garantías de seguridad”, y agregar que el “régimen neonazi” de Kiev –capital de Ucrania- rechaza negociar.
Sin embargo el Presidente de Rusia se declaró en la total disposición de que su país solo firmará un eventual tratado de paz con una “autoridad legítima” en Ucrania, pues la intención es “iniciar conversaciones, a partir del borrador de los acuerdos de Estambul –firmados en marzo de 2022- y las “realidades sobre el terreno”, lo que significa la anexión por parte de los rusos de al menos cuatro regiones ucranias, y retirar tropas en Donietsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.
El jefe del Ejecutivo de Rusia no aclaró qué concesiones estaría dispuesta a poner sobre la mesa Rusia para llegar a un acuerdo de paz con Ucrania, pero sí manifestó que “la política es el arte del compromiso”.
Una de las principales exigencias de Rusia es que Ucrania, cuyos límites fijan los alcances de la OTAN, renuncie a formar parte de esta organización, además de reducir su ejército y adoptar leyes que favorezcan a la minoría de origen ruso, de entre lo más relevantes.