Clan of Xymox: el alma gótica regresa a México para un ritual inolvidable

L a banda neerlandesa, pionera del darkwave, se prepara para una serie de presentaciones en nuestro país.

Exodus (2024): su 18º álbum, que llevarán a su próxima gira. | clanofxymox.official
Exodus (2024): su 18º álbum, que llevarán a su próxima gira. | clanofxymox.official
Claudia Islas

Hablar de Clan of Xymox es adentrarse en los recovecos más profundos de la música oscura. Fundada en los inicios de los años 80 en los Países Bajos, esta banda no solo ayudó a definir el género darkwave, sino que construyó un universo sonoro que ha acompañado a generaciones enteras en su búsqueda de identidad y expresión emocional.

Con una alineación que ha visto cambios inevitables, pero siempre manteniendo a Ronny Moorings al frente, Clan of Xymox ha sobrevivido a las tendencias efímeras y a los caprichos de la industria. Su propuesta, que combina sintetizadores hipnóticos, guitarras envolventes y letras melancólicas, se convirtió en la banda sonora de noches interminables, donde la oscuridad no es solo una expresión visual, sino una forma de vida.

En consecuencia, tras años de espera, la banda regresa a México para ofrecer una serie de conciertos que prometen ser una experiencia única para los seguidores del movimiento. Con un repertorio que abarca desde sus primeros éxitos hasta sus producciones más recientes, Clan of Xymox invita a los asistentes a sumergirse en un viaje etéreo que trasciende el tiempo y el espacio.

Los himnos que redefinieron la tristeza

Desde su debut homónimo en 1985 hasta Medusa (1986), considerada una de las piedras angulares de gènero, Clan of Xymox logró algo que pocos pueden presumir: capturar la tristeza en su forma más pura y transformarla en arte. Temas como 'A Day' y 'Back Door', no son solo canciones;  son confesiones que reverberan intensamente en quienes las escuchan.

Pero su evolución no se detuvo ahí. En Twist of Shadows (1989), la banda mostró que podía adentrarse en terrenos más accesibles sin perder su esencia. Fue con este disco que conquistaron el mercado estadounidense, consolidando su lugar en la historia del darkwave y extendiendo su influencia a otras corrientes como el synthpop y el goth rock. 

A pesar de los cambios en la formación y las múltiples reinvenciones, Clan of Xymox ha mantenido una conexión inquebrantable con su base de seguidores. Cada lanzamiento, desde Creatures (1999), pasando por Phoenix (1991), hasta Limbo (2021), por mencionar algunos, reafirma que la oscuridad no ha perdido su atractivo. Al contrario, se ha adaptado a nuevas generaciones que siguen cautivadas por canciones como 'She' y 'Jasmine and Rose'.

Ahora, con Exodus (2024), su 18º álbum de estudio, la banda regresa con una propuesta aún más madura. Este trabajo, que también destaca por su atmósfera sombría, refleja la visión introspectiva de Ronny sobre los tiempos actuales, fusionando elementos clásicos del gótico con una producción moderna que sigue consolidando a  Clan of Xymox como un referente dentro del género.

México: un romance con lo oscuro

La banda tiene una relación especial con México, donde la escena oscura sigue siendo fiel. Sus conciertos en el país no son simples presentaciones, sino verdaderos rituales donde los asistentes se visten de negro, no solo por estética, sino como un símbolo de resistencia y comunidad. Este año, Clan of Xymox regresará para conquistar escenarios en varias ciudades, ofreciendo una experiencia para quienes han hecho de su música una parte indispensable de sus vidas.

Las entradas para el concierto estarán disponibles a partir del 24 de enero y se podrán adquirir a través de Passline.com. A continuación, te compartimos las fechas de la gira en nuestro país:

  • 1 de mayo de 2025: Tijuana @ Black Box
  • 2 de mayo de 2025: Guadalajara @ Foro Independencia
  • 3 de mayo de 2025: Monterrey @ Café Iguana
  • 4 de mayo de 2025: Ciudad de México @ Foro Indie Rock