Javier Bátiz: maestro del rock mexicano
E l legendario guitarrista mexicano dejó este mundo con 80 años; fue uno de los pioneros del rock y blues en Latinoamérica.
El primer gran guitarrista mexicano nació un 3 de junio de 1944 en Tijuana y ahora, con su deceso, trasciende dejando una enorme escuela y pupilos destacados como Guillermo Briseño, Álex Lora, Fito de la Parra, el gigante Abraham Laboriel y un tapatío llamado Carlos Santana.
Influenciado por la música negra de B. B. King, Chuck Berry, Muddy Waters, entre otros, Javier Isaac Medina Núñez, más conocido como Javier Bátiz, crea el ‘sonido Tijuana’ más cercano al Blues y R&B; forma la banda TJ's en 1957, donde seleccionó a los miembros y les enseño a tocar sus instrumentos, ya que el maestro era multiintrumentista y su hambre de comunicar su pasión por la música lo llevó a presentarse con su banda desde fiestas, como bodas o quince años, hasta burdeles mal vistos por la sociedad.
Como dato curioso, en una presentación de los TJ's en el kiosco del Parque Teniente Guerrero de Tijuana, un joven quedó tan impresionado que siguió a la banda y llegaría a convertirse en el bajista, este joven se llama Carlos Santana.
Llega el año de 1963 y Javier se muda a la Ciudad de México, donde Los Rebeldes del Rock tratan de ficharlo para suplir a Johnny Laboriel como cantante; sin embargo no estaban al nivel del gran Brujo, sus estilos eran diferentes y aquí empieza su carrera como solista, donde despegó y se fue consolidando. Ya para 1968 era súper reconocido con su estilo y su blues.
Una anécdota necesaria de contar es que en 1967 conoció a Jim Morrison en el legendario Whisky a Go-Go de Hollywood California, donde se hicieron amigos sinceros; cuando Jim se encontraba en la Ciudad de México era ritual llegar al Terraza Casino, donde se presentaba Javier Bátiz casi toda la noche para verlo tocar y platicar con él, cómo lo que eran, dos amigos.
Era el maestro, creador, inquieto, brillante e influencia para muchos músicos actuales, incluso llegó a la pantalla grande, donde actuó unas 30 películas. Para 1969 estuvo en el primer concierto masivo en la Alameda Central de la CdMx; se dice que reunieron al menos a 18 mil personas, desgraciadamente no pudo lograr estar en Avándaro por su contrato con el Terraza Casino; sin embargo es una pieza muy grande de la historia musical.
Hay mucho que decir del querido Brujo, pero confío en que haya despertado su curiosidad y busquen, vean y escuchen al Maestro.
Hasta siempre, Javier.