Raphael en estado crítico: España y el mundo conmocionados tras su hospitalización por accidente cerebrovascular
E l Divo de Linares, símbolo de la música española, sufrió accidente cerebrovascular durante la grabación de un especial navideño en Madrid.
El Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid, escenario de tantas emociones y arte, fue testigo de un momento alarmante este martes. Miguel Rafael Martos Sánchez, conocido mundialmente como Raphael, sufrió un accidente cerebrovascular mientras grababa el especial navideño La Revuelta, conducido por David Broncano.
¿Qué pasó con Raphael?
El incidente ocurrió alrededor de las 7:30 p.m., hora local, mientras el intérprete de Mi Gran Noche participaba activamente en la producción. Aunque logró abandonar el teatro por su propio pie, fue trasladado de urgencia al Hospital Clínico San Carlos, donde permanece bajo observación médica.
El evento tomó por sorpresa a todos los presentes. Según reportes del Servicio de Emergencias de la Comunidad de Madrid, Raphael experimentó síntomas preocupantes que inicialmente se sospechaban relacionados con un problema cardíaco. Sin embargo, los médicos confirmaron que se trataba de un episodio cerebrovascular.
Una fuente de Televisión Española (TVE) declaró:
Estaba grabando el programa, no se ha encontrado bien y ha salido por su propio pie a coger la ambulancia”, informaron. Su traslado rápido permitió que recibiera atención médica inmediata
Un artista insustituible
Con 81 años, Raphael no solo es un ícono de la música española, sino una figura inseparable de las tradiciones navideñas en la televisión de su país. Su energía en el escenario, incluso en esta etapa de su vida, ha sido un testimonio de su pasión y entrega a su arte.
Su última aparición pública fue apenas el lunes pasado en El Hormiguero, donde compartió anécdotas de su carrera y habló sobre su nuevo disco. Este especial navideño, previsto para emitirse el 25 de diciembre, iba a ser una celebración más de su legado, pero el incidente cambió el rumbo de los acontecimientos.
La carrera de Raphael: Una figura eterna en la música y el cine
Nacido en Linares en 1943, Raphael marcó un antes y un después en la música popular con su inconfundible voz y estilo dramático. Desde Yo soy aquel, Como yo te amo, En carne viva, hasta Digan lo que digan, su repertorio se ha mantenido como una referencia obligada en la música hispana.
A lo largo de más de seis décadas, ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo discos de uranio y títulos honoríficos. Su reciente investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Jaén fue un merecido homenaje a su aportación cultural.
Además de ser una de las figuras más influyentes de la música española, Raphael ha dejado su marca en el cine. Su colaboración con Álex de la Iglesia en Mi Gran Noche le permitió mostrar su talento actoral en un contexto cinematográfico moderno, donde encarnó a un personaje que homenajeaba su propia leyenda. De igual manera, aunque no apareció directamente en Balada triste de trompeta, también dirigida por De la Iglesia, la película incluye varias referencias a 'El Divo de Linares ', en un claro tributo del cineasta, quien es un gran admirador del cantante.
Un ídolo en peligro, un país en vilo
La noticia ha generado un torrente de mensajes de apoyo en redes sociales, con admiradores y colegas de la industria enviando sus mejores deseos para su pronta recuperación. Las próximas horas serán cruciales para determinar su evolución médica. Aunque el futuro de este gigante musical aún es incierto, el impacto de su carrera sigue siendo inmensurable.