Credencial INAPAM: ¿A partir de qué edad puedes obtenerla en 2025?

D escubre la edad en 2025 para obtener la Credencial INAPAM. Te explicamos los beneficios, los requisitos y el proceso para acceder a descuentos y servicios exclusivos para adultos mayores.

¿Cuál es la nueva edad para obtener la Credencial INAPAM en 2025? Beneficios y requisitos. FOTO: (Especial)
¿Cuál es la nueva edad para obtener la Credencial INAPAM en 2025? Beneficios y requisitos. FOTO: (Especial)
Los Virales

La Credencial INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) es un documento que otorga el gobierno mexicano para brindar una serie de beneficios a las personas adultas mayores, como descuentos en transporte, medicamentos, servicios médicos y más. Para el año 2025, ha habido ciertos ajustes en las políticas de acceso a esta credencial que es importante conocer.

Edad mínima para obtener la credencial INAPAM en 2025

A partir del 2025, las personas mexicanas que deseen obtener la Credencial INAPAM deberán tener al menos 60 años de edad. Esto marca una transición respecto a los años anteriores, en los que la edad mínima era de 65 años. Este cambio refleja el compromiso del gobierno mexicano por reconocer y apoyar a las personas mayores que, debido al aumento en la esperanza de vida, pueden acceder a más beneficios durante más años de su vida.

¿Cómo obtener la credencial INAPAM?

Para obtener la credencial INAPAM, los interesados deben acudir a una de las delegaciones del instituto o a los módulos habilitados en diversas ciudades del país. Deberán presentar una identificación oficial que acredite su edad, así como llenar un formulario y, en algunos casos, cumplir con requisitos adicionales que pueden variar según la localidad como:

  • Fotografías tamaño infantil a color, con fondo blanco en papel mate.
  • Credencial del elector.
  • Clave única de registro de población (CURP).
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio.


Los beneficios que la credencial INAPAM ofrece incluyen, entre otros, descuentos en transporte público, acceso a programas de salud, y facilidades en actividades culturales y recreativas, lo cual busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Aparte de los descuentos y servicios mencionados, la credencial INAPAM también se ha convertido en una herramienta fundamental para que los adultos mayores accedan a distintos tipos de apoyo, especialmente en áreas como salud y bienestar. Además, algunos comercios y empresas también ofrecen descuentos exclusivos a los titulares de esta credencial.