Elektra, Banco Azteca e Italika salen de la BMV

L os detalles los ofreció Luciano Pascoe, director general de ADN 40; dijo que es “una decisión muy valiente” de Grupo Elektra, que involucra a las tres empresas.

Ricardo Salinas, cabeza de Grupo Salinas. | Grupo Elektra
Ricardo Salinas, cabeza de Grupo Salinas. | Grupo Elektra
Los Virales

Este viernes 27 de diciembre Grupo Elektra lanzó un comunicado con el cual anuncia que se convierte en empresa privada, luego de que sus accionistas acordaron salir de manera definitiva de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En una amplia explicación difundida en la red social X, Luciano Pascoe, director general de ADN 40, calificó los hechos como “una decisión muy valiente”, porque involucra a todas las empresas del grupo; es decir, las tiendas Elektra, Banco Azteca e Italika.

Les quiero comentar que hoy Grupo Elektra tomó una decisión muy valiente: salir de forma categórica del mercado de valores mexicano…Así como es valiente, mucha gente no la entiende porque cree que estar en él es lo más importante y se equivocan; aquí les cuento por qué: El mercado de valores, en México y el mundo, ha demostrado que NO siempre refleja el valor de las empresas, lo que lo hace cada vez menos útil y a veces hasta lejano de la realidad”.

El ejecutivo también dijo “la realidad es que ya hay excesiva especulación y para muestra está el caso de las empresas de Elon Musk: tras la elección de Trump, sus acciones han crecido más de 50% en precio, pero eso no significa que las empresas valgan tanto más, pues no hay nuevos datos de ingresos, producción o perspectivas. Lo que hay es una especulación del futuro por la relación que tiene con el próximo presidente de Estados Unidos”.

Entre otras consideraciones, Pascoe comentó que “lo que pasa con esas empresas es una burbuja de valor, mientras que para Elektra la especulación llevaba mucho tiempo poniendo a la empresa por debajo de lo que realmente vale”.

Finalmente, el ejecutivo de Grupo Elektra dijo que “hoy estamos en una posición más sólida para un futuro más próspero; quien diga lo contrario no entiende de asuntos bursátiles o es parte de una campaña ideológica contra la empresa; allá ustedes si les creen”.

Hasta hace tres semanas, según algunos reportes periodísticos, las acciones de Grupo Elektra habían caído 71%, tras la reanudación de su cotización después de varios meses de suspensión, lo que habría provocado una pérdida de 5,500 millones de dólares en la fortuna del magnate Ricardo Salinas Pliego, cabeza del conglomerado.