“Importante tener calma y leer los decretos”, el mensaje de Sheinbaum ante la ofensiva trumpista
L a mandataria reafirmó que lo que corresponde como gobierno es la defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia y reiteró la oferta de coordinación para abordar temas conjuntamente.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a la calma y a mantener la cabeza fría frente a sendos cinco decretos firmados ayer por Donald Trump, a escasos minutos de su toma de posesión como el Presidente 47 de Estados Unidos, decretos que inciden en México y, obviamente, en la relación bilateral.
Es importante siempre tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados, más allá del propio discurso. O sea, lo que vale en el sentido estricto de la ley son los decretos que firma el Presidente... Primero: tengan la certeza que siempre vamos a defender nuestra soberanía e independencia. Es el principio máximo que la Presidenta tiene que asumir; y segundo, siempre vamos a apoyar a los mexicanos, a los connacionales que vienen en Estados Unidos”.
Sheinbaum dijo en la mañanera que el decreto de zona de emergencia en la frontera sur de Estados Unidos es prácticamente el mismo que Trump firmó en su primer periodo en 2019, y resaltó que en hubo un marco de actuación y de operación entre los entonces presientes Andrés Manuel López Obrador y Trump: “No es algo novedoso, ya existía. Este decreto, lo quita (Joe) Biden cuando entra (al gobierno de EU) y (ahora) lo reinstala Trump”.
Sheinbaum sostuvo, como gobierno humanista, “México actuará de manera humanitaria, pero tenemos una política migratoria y buscamos la repatriación”, en el caso de los compatriotas que padezcan las consecuencias de las políticas trumpistas.
También dijo la Presidenta de México que “tiene que haber un diálogo con las agencias de Estados Unidos que se dedican a esto, para tener protocolo” y que no “están llegando mucho menos personas migrantes a la frontera norte, que en aquel momento (2019), por la política integral que estamos siguiendo”.
¿El Golfo de América?
Sheinbaum dijo, sobre el tema del Golfo de México, que si el decreto firmado por Donald Trump refiere que “le va a llamar Golfo de América en su plataforma continental de Estados Unidos; para nosotros, y el mundo entero, sigue siendo Golfo de México”; de tal forma que nada cambia, salvo que el Presidente de Estados Unidos puede llamarle como quiera, la historia es una sola y el nombre oficial también lo es.
Organizaciones terroristas
Sobre el decreto respecto de declarar a los cárteles de las drogas como organizaciones terrotistas, Sheinbam comentó que “el decreto establece que ellos tienen (las autoridades de Estados Unidos) dos semanas, por lo menos, para estudiar a quien llamarían organización territorista”… y que “ellos pueden actuar en su territorio, en su marco de actuación y de su constitución. Nosotros lo que decimos: es la defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia. Por eso siempre dijimos, nos coordinamos, pero somos un país libre, independiente y soberano”.