Inversión millonaria para renovar Acapulco, desbastado por Otis en 2023 y John en 2024
E n el anuncio del programa oficial, la Presidenta de México se hizo acompañar por empresarios, entre ellos Carlos Slim, quienes sumaron voluntad de seguir trabajando por el puerto.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puso en marcha un programa con inversión de 8 mil millones de pesos, con el cual el gobierno federal renovará la infraestructura urbana del puerto y rehabilitará la bahía.
No podemos estar aquí solamente cuando ocurre una tragedia; tenemos que revitalizar Acapulco, expresó la mandataria, al encabezar una ceremonia en el Anfiteatro Sinfonía del Mar, donde firmó el decreto que crea el Centro Integral para el Programa Acapulco se Transforma Contigo”.
Asistentes al anuncio en Acapulco
- Secretaria de Gobernación> Rosa Icela Rodríguez.
- Secretario de Economía: Marcelo Ebrard.
- Gobernadora de Guerrero: Evelyn Salgado Pineda
- Presidentes de Grupo Carso: Carlos Slim Helú.
- Presidente de Mundo Imperial: Juan Antonio Hernández.
- Presidente del Consejo Coordinador Empresarial: Francisco Cervantes.
De octubre del 2024 a enero del 2025 el gobierno de Sheinbaum ha destinado unos 7 mil millones de pesos para atender las afectaciones dejadas por los huracanes Otis (2023) y John (2024). El anuncio de ayer implica el rescate integral del puerto; se trata de una inversión en los próximos año.
Acapulco, centro integralmente planeado
Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de Turismo, dijo que con la firma del decreto Acapulco se convierte en un centro integralmente planeado (CIP), figura con la que se desarrollan las mayores ciudades turísticas del país, como Cancún.
La Federación, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), asumirá la prestación y el financiamiento de los principales servicios urbanos y la rehabilitación de la infraestructura en un polígono de 3 mil 510 hectáreas; solo en este 2025 se destinarán 800 millones de pesos para una renovación integral de la infraestructura urbana, como vialidades y accesos públicos a playas, modernización del alumbrado público y embellecimiento de la ciudad. Otra partida, de 240 millones de pesos, será para recuperar áreas verdes y limpiar las calles y playas, entre otras acciones. Y con una inversión de mil 800 millones de pesos, la Comisión Nacional del Agua reconstruirá el sistema de distribución de agua potable y saneamiento de la ciudad.