TEPJF ordena al Comité Evaluador del PJF reanudar inmediato selección de candidaturas para elección judicial

S e denunciará ante la FGR al juez de Michoacán que ordenó no atender impugnaciones y cumplir las suspensiones; además se la acusará acusarán ante el CJF.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. | Archivo
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. | Archivo
Los Virales

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al comité de evaluación de este PJF reactivar en un lapso no mayor a 24 horas sus trabajos. En votación dividida, el TEPJF determinó denunciar penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) al juez de distrito Sergio Santamaría (Michoacán) por cometer delitos en contra de la administración de justicia.

También se interpondrá una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), porque el mencionado juez “inobservó el orden constitucional, ya que interfirió e invadió indebidamente en el ámbito de competencia” del TEPJF.

Si el comité de evaluación incumple con la sentencia, se impondrá alguna de las medidas de sanción, previstas en la Ley General del Sistema de Medios de Impugunación en Materia Electoral.

Mónica Soto, magistrada presidenta y ponente en el asunto, subrayó que ninguna autoridad puede sujetar la jurisdicción del TEPJF a un juicio de amparo, y calificó como de “alta gravedad” la actuación del juez que ordenó suspender los trabajos del comité.

Escapa totalmente de las atribuciones de los jueces de amparo pretender desconocer, cuestionar o interpretar los alcances y efectos de resoluciones definitivas e inatacables emitidas por esta Sala Superior del Poder Judicial de la Federación, en donde se mandató a diversas autoridades a la continuación del proceso de elección de las personas juzgadoras federales. Es por eso que en la propuesta se niega absolutamente la competencia que indebidamente se otorga, se auto otorga el juez de distrito al pretender incidir en actos en materia electoral, sobre todo cuando cuestiona los alcances de determinaciones firmes de esta autoridad superior”.

Soto agregó que “el TEPJF está constitucionalmente revestido de autonomía e independencia de ahí que sus determinaciones no pueden ser sometidas a control jurisdiccional alguno”.

Sentido de la votación en la Sala Superior

  • Mónica Soto. A favor
  • Felipe Fuentes. A favor
  • Felipe de la Mata. A favor
  • Reyes Rodríguez. En contra
  • Janine Otálora. En contra



LV te recomienda...