'Están violando sus derechos': Ministra Yasmín Esquivel, ante suspensión de proceso electoral

L a actual integrante de la suprema Corte de Justicia de la Nación y aspirante a repetir en el cargo, recriminó la acción de un juez de distrito y el comité de evaluación del PJF.

Ministra Yasmín Esquivel, en Radio Fórmula. | @juanbaaq
Ministra Yasmín Esquivel, en Radio Fórmula. | @juanbaaq
Los Virales

En entrevista con Juan Becerra Acosta, en Radio Fórmula, la ministra de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, lamentó que el comité de evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJE) suspendiera actividades de cara al proceso de selección de candidatos a jueces federales, magistrados y ministros para la elección del 1 de junio.

El comité de evaluación del Poder Judicial suspendió las actividades y continuar con el proceso de selección de candidatas y candidatos a jueces federales, magistrados y ministros; cerca de mil 46 aspirantes pasaron a la segunda etapa, que debió haber iniciado, de acuerdo al calendario del propio comité de evaluación, el día 13 de enero con los exámenes escritos que le debieron haber hecho a estas mil 46 personas”.

Sobre los candidatos, que se encuentran en la indefinición, Esquivel Mossa dijo que “están violando sus derechos políticos electorales de participar en las elecciones”.

La ministra, quien participará en el proceso electoral y se perfila como fuerte candidata a presidir la SCJN, expuso la gravedad de esta determinación, con un ejemplo que evidencia la peligrosidad del paso dado por el comité de evaluación:

¡Imagínense que al rato estemos en un proceso para elección federal o local en alguna entidad federativa o para senadores o diputados federales o, inclusive, para la Presidencia de la República y pueda un juez de distrito emitir una suspensión y se suspende el proceso electoral!”.

Agregó Esquivel Mossa que es “muy grave que se haya suspendido el proceso, porque el 8 de febrero los tres comités de evaluación, de cada uno de los poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) la lista al Senado de la República; el Senado la integra y la envía al INE para que el INE la ponga en las boletas. Vamos a llegar al 8 de febrero sin candidatos; eso es lo más delicado de haber suspendido este proceso”.

Sin competencia para suspender el proceso

La ministra Esquivel expuso un antecedente poderoso, que refuerza su argumento de que el comité no tiene ninguna competencia en lo realizado, a partir de la acción de un juez de distrito:

En noviembre del año pasado ya la Corte dijo que este decreto es materia electoral, si ya se determinó que es materia electoral y también la Sala Superior del Tribunal Electoral lo dijo, la Constitución señala que la única autoridad jurisdiccional competente en materia electoral son los tribunales electorales; entonces, son ellos quienes deben resolver cualquier conflicto que haya sobre el decreto”.

Es más, Esquivel Mossa recordó que “ni siquiera un tribunal electoral tiene competencia para suspender un proceso electoral, mucho menos un juez de distrito que no tiene competencia en materia electoral”.